Artículos del autor | Enrique Sánchez Ludeña

Siguiendo un ritmo sencillo, pautado con un tambor, cientos de soldados desfilan marcando el paso. Izquierda. Izquierda. Izquierda-derecha-izquierda. Bum. Bum. Bum-bum-bum. Todos a la vez, todos al unísono, como un solo ser. Ciertos estados emocionales suelen estar asociados a ciertos gestos, posturas y movimientos. A la inversa, a partir de gestos, posturas y movimientos específicos estos estados se pueden inducir. Esta relación se conoce desde antiguo, ya se utilizaba en las danzas tribales y es una de las claves de la instrucción militar. La reiteración de movimientos crea una adicción que condiciona los ritmos pensantes, los envuelve y los parasita, conduciendo…
En 1811, en Nottingham, una multitud de obreros enfurecidos prendió fuego a sesenta máquinas de tejer medias. Los telares industriales y  las máquinas de hilar permitían sustituir a los artesanos por obreros menos cualificados, que producían más y por salarios más bajos. Las máquinas destruían empleo, no solo en las fábricas sino también en el campo. En manos de los empleadores eran, por tanto, una amenaza. Esta destrucción de máquinas, como reacción y como forma de presión de los trabajadores sobre los empleadores, se extendió por toda Inglaterra y, desde allí, a Europa.  En España, en 1821, más de mil…
Aunque se han hecho grandes avances en neurociencia durante los últimos años, todavía no sabemos, desde el punto de vista de la ciencia, qué es el pensamiento y en qué consiste el acto o el hecho de pensar. Y distingo entre acto y hecho, porque tampoco está claro si pensar es algo voluntario o más bien es un efecto de ciertas fuerzas o procesos que lo determinan; o ambas cosas a la vez. Es decir, no podemos asegurar con certeza si nuestros pensamientos son un producto exclusivo de nuestro organismo, fundamentalmente nuestro cerebro, o si también damos forma a  pensamientos…
Socializar y socialización son términos ambiguos, con más de un significado. En psicología y sociología, la socialización es el proceso mediante el que los individuos se adaptan al grupo al que pertenecen, asumiendo e interiorizando las normas, los comportamientos, los valores y las formas de percibir la realidad que dicho grupo maneja. En economía y política, la socialización consiste en conseguir que los bienes, los servicios y los medios de producción sean propiedad de la comunidad, limitando su propiedad privada y extendiendo al colectivo lo que antes estaba reservado a unos pocos. Por aunar ambas acepciones, socializar algo sería ponerlo…
Al hablar sobre educación, es recurrente escuchar o decir que los alumnos cada vez saben menos, que han bajado los niveles, que antes se accedía a la universidad con 17 años y los que lo hacían estaban mejor preparados que los que llegan ahora con 18. Son afirmaciones que, desde un punto de vista estrictamente académico, comparando los currículos de los años 60 del siglo pasado con los currículos actuales, parecen ciertas. Pero, al analizar y diagnosticar esta situación desde un enfoque tan limitado, es muy posible que lleguemos a conclusiones erróneas, a simplificaciones en el diagnóstico y las…
Aunque los defensores a ultranza de lo público pretenden hacer creer lo contrario, la enseñanza privada concertada no está concebida para suplir las carencias de la enseñanza pública, llegando únicamente donde no lleguen los centros estatales, sino que es una forma alternativa de prestar el mismo servicio: la enseñanza obligatoria y gratuita. En su fase obligatoria, nuestro sistema educativo es dual, formado por centros públicos y privados concertados; al margen de que, además, puedan existir colegios privados que oferten estas enseñanzas. Los padres y tutores de los alumnos pueden optar por cualquiera de los tres sistemas y no hay motivos…
Los ismos y la educación

En ocasiones, los planteamientos libertarios o anarquistas y los planteamientos liberales pueden llegar a ser tan similares que se podría llegar a pensar que el anarquismo es una forma de liberalismo sin propiedad privada. Aunque el liberal no solo vela por sus posesiones, sino también por su intimidad, su pensamiento y cualquier otro ámbito de […]

Se define el Producto Interior Bruto de un país como el conjunto de los bienes y servicios producidos en ese país durante un espacio de tiempo, generalmente un año. Hay distintas maneras de calcularlo pero, en todas ellas, tanto los bienes como los servicios se miden en términos monetarios. Simplificándolo mucho, si al terminar el año el PIB ha crecido un 2%, esto significa que el país será un 2% más rico. Hace algunos años, en 2013, en la época que se presentaba la LOMCE, un grupo de reputados economistas de este país afirmaba que un aumento de 100 puntos…
Que la educación es una de las principales herramientas para la transmisión de ideología queda patente en la dificultad que supone alcanzar un pacto sobre aquello en lo que se debe educar, cuándo, cómo o dónde hay que hacerlo y a quiénes corresponde esa función. Aunque no se trata únicamente de ideología, sino también de defender los intereses enfrentados de los distintos grupos de poder. Al diseñar, desde la política, un sistema educativo, se olvida que la esencia de la democracia es la pluralidad, el diálogo y los acuerdos. No consiste en que un partido consiga imponerse temporalmente sobre los…
De forma simplista, la vida de una persona se suele dividir en tres etapas: una etapa de preparación para la vida adulta, una etapa productiva y una etapa final de descanso, jubilación o retiro. Un esquema mental construido en torno al trabajo, entendiendo como tal aquel que produce bienes y servicios y recibe una remuneración a cambio. La duración de cada una de estas etapas varía considerablemente de unas sociedades a otras. En este momento de la historia y en sociedades desarrolladas, como la nuestra, cada una de ellas llega a abarcar casi un tercio de nuestras vidas; es decir,…

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies