Artículos del autor | Isaac Salama Salama

Se oye mucho que nuestro país tiene un serio problema en la selección de sus élites. En el estado de confusión en el que vivimos, no creo que este sea un problema exclusivo de España. Pero sí pienso que, en lo que llamamos mundo civilizado, debemos estar en el grupo de cabeza de los países que peor seleccionan a los mejores para un determinado cometido. Y ese sí es un grave problema. Siempre se ha hablado de grupos o individuos con una singular incidencia en las decisiones colectivas y en el rumbo de una sociedad. Pero el concepto de élite,…
Estos días puede leerse en la prensa que «los jueces españoles se coordinan para hacer frente a los desahucios«. Del titular podría parecer que estuviéramos ante un caso de insumisión de los jueces ante la ley o, al menos, de jurisprudencia ‘creativa’, para atender a una demanda social cada vez más creciente de parar la sangría de los desahucios. Nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que la justicia está viviendo un interesante momento de ebullición, tras la sentencia de la Sala Primera del Tribunal de Justicia de la Unión…
Zambia Sugar es una filial de una multinacional británica de alimentación, Associated British Foods (ABF), que cotiza en la bolsa londinense. Hace algunos días ha sido noticia en los medios de comunicación británicos porque Zambia Sugar, entre 2007 y 2012, habría pagado menos impuestos en ese país africano que muchos de sus empleados y que los modestos agricultores que trabajaban para la multinacional. Como todos sabeis, Zambia es un país pobre en el que un 60% de la población está por debajo del umbral de la pobreza y un tercio de las muertes infantiles se atribuyen a la malnutrición. Si…
El dinero es la razón por la que se cometen la mayoría de los delitos y los peores crímenes. También es lo que nos mueve a levantarnos por las mañanas y ponernos delante del ordenador a hacer un trabajo que tiene relativamente poco que ver con nuestra vocación profunda. Pero, ¿sabemos realmente qué es eso del dinero?. Los economistas entienden por dinero cualquier medio de pago generalmente aceptado. Por muy maravillosamente impreso que esté un pedazo de papel, no será dinero si no se acepta en los pagos, y a la inversa, por muy extraño o inútil que…
Madrid está siendo el tubo de ensayo del modelo de gestión sanitaria que se va a implantar en este país en los próximos años. Por lo tanto, si tuviéramos una sociedad madura se debería intentar reflexionar sobre su idoneidad, manejando argumentos y no mamporros. Lo primero es lo primero. En España, desde el inicio de la crisis en 2008 hasta 2011, los ingresos fiscales han caído en 70.000 millones de euros. Esto ha provocado un verdadero cataclismo en las cuentas públicas que, de algún modo, hay que atajar. El gasto sanitario supuso en 2009 un 7,5% del PIB español, es…
1939. Miles de refugiados judíos se agolpan en la frontera entre Austria y Suiza. El Gobierno suizo ha cerrado sus fronteras y da instrucciones a los funcionarios de no dejar pasar a nadie. Paul Grüninger, oficial de fronteras de la policía suiza, falsifica los papeles de judíos para permitirlos entrar y escapar así del horror nazi. Cuando las autoridades suizas lo descubren, Grüninger pierde su trabajo y se convierte en un ‘paria’ del sistema. Nunca más volvió a tener un trabajo estable y, sin embargo, murió feliz: «no podía haber hecho otra cosa». Cuando un sistema necesita que…
¡España nos roba!, afirma un político catalán mientras agita a sus sufridos ciudadanos. Otros políticos más pausados sugieren que Cataluña es tratada “injustamente” por Madrid. Resulta una obviedad decir que la casta política catalana está sirviéndose de estos ‘lemas panfletarios’ para desviar la atención de las gentes hacia un ‘culpable’ exterior y hacerles olvidar la responsabilidad de quien les gobierna en lo que les está pasando. Pero profundicemos un poco. ¿Qué hay de cierto en ese presunto ‘robo’? Para justificarlo, los políticos catalanes suelen esgrimir las ‘balanzas fiscales’, calculadas por la diferencia entre los impuestos que se pagan en cada…
Con el lema «no taxation without representation» en el Reino Unido se puso la semilla de la que surgirían las actuales democracias parlamentarias. Una clase media que empezaba a emerger expresó de este modo el hartazgo por tener que soportar con sus impuestos los despilfarros del soberano y de sus nobles, que, como castas superiores, estaban exentos de esta carga, mientras las clases ‘bajas’ soportaban el gasto. Las democracias representativas nacen así vinculadas a dos ideas: todo lo que gasta el poder soberano lo pagan los ciudadanos y, por tanto, éstos han de decidir cuánto y en qué…
Con 21 años, Jessica Scorpio ha tenido una idea de negocio genial y bastante simple. Y la ha llevado a la práctica: ha creado una red social para que quien tiene un coche en propiedad pueda alquilárselo por horas a personas que viven cerca. Ha recibido 14 millones de dólares de inversores y sociedades de capital riesgo. ¿Dónde creéis que ha ocurrido esto? En EEUU. Siglo XVI. El máximo esplendor del imperio otomano coincide con un período de apertura en el que consigue atraer a los grandes cerebros de oriente y occidente. El respeto a las diferencias y…
La justicia no sólo tiene una gran importancia como poder, sino también como servicio público. En una economía como la nuestra, post industrial y de servicios, es mucho más importante la velocidad con la que se tramita y resuelve un litigio que lo que podamos tardar en desplazarnos de Madrid a Sevilla. Todos hemos tenido una experiencia judicial con la que hemos quedado defraudados. Más allá de que nos hayan dado o no la razón, en general, el gran mal que se puede reprochar a la justicia es que está absolutamente atascada. Este mal contamina todo lo demás: un juez…

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies