Artículos del autor | Manuel Bautista Pérez

¿Tu dinero está más seguro si el banco es más grande?

Cuando Lehman Brothers, el cuarto banco de inversiones de los Estados Unidos, se declaró en bancarrota, el 15 de septiembre de 2008, el Gobierno republicano de entonces decidió no acudir a su rescate por considerar que, de hacerlo, los demás bancos asumirían más riesgos de los imprescindibles al contar con el respaldo del dinero público. […]

¿Afectará mucho a los europeos el resultado electoral de EEUU?

Acostumbrada a la seguridad y estabilidad que le ha proporcionado la alianza con los Estados Unidos durante los 70 años transcurridos tras la Segunda Guerra Mundial, Europa ha vivido con inquietud y desconcierto el radical cuestionamiento de los fundamentos de esa alianza que ha supuesto la presidencia de Trump. Se entiende, por tanto, que la […]

La política española: entre el sectarismo y la indignación

La manipulación y el engaño de la población por parte de sus dirigentes políticos es una práctica habitual, incluso en las democracias. Con todo, lo que viene sucediendo en España durante la pandemia del coronavirus es escandaloso. Especialmente, si nos centramos en Madrid. Por las cifras de contagiados, ingresados en las UCI y muertos, en […]

La libertad de pensamiento, ¿ficción o realidad?

Si se hiciera una encuesta preguntando cuáles son las características principales que definen a una democracia, seguramente el resultado apuntaría al sufragio universal, es decir, el derecho de voto de todos los ciudadanos mayores de edad, como forma de decidir quién gobierna. Naturalmente, eso conlleva añadir otros requisitos más; por ejemplo, de poco vale votar […]

¿Es posible la libertad de pensamiento?

El 19 de agosto de 2013 Ángela Merkel realizó la primera visita de un jefe de Gobierno alemán al antiguo campo de concentración nazi de Dachau, junto a la ciudad del mismo nombre y a solo 16 km de Múnich. Poco después, en un acto de su campaña electoral, hacía esta reflexión: “el campo de concentración también […]

Probablemente yo también habría reaccionado tarde ante el coronavirus

Es lógico que, en España, tras la cantidad de personas que han muerto o que se han infectado por el coronavirus en poco más de tres meses, la población esté muy sensibilizada y busque culpables. A eso también ha contribuido, desde mi punto de vista, un Gobierno muy bisoño y, además, de coalición, que ha […]

Cortocircuito global

Las crisis que se repiten con cierta frecuencia tienen dos ventajas importantes. La primera es que, al hacerse creíbles, se toman más en serio. La segunda, consecuencia lógica de la primera, es que acabamos preparándonos mejor para hacerlas frente, sea preventivamente o reaccionado eficazmente cuando aparecen. Son mucho peores aquellas crisis que, además de tener […]

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies