Artículos del autor | Manuel Bautista Pérez

¿Nos conviene ser políticamente correctos?

Si alguna de las figuras más prestigiosas del mundo de la educación saliera un día afirmando que uno de los principales objetivos es conseguir que todos los escolares piensen de forma parecida y que, además, sean fáciles de alinear con las tesis y verdades que difunden las instituciones, se montaría un escándalo monumental. Se le […]

Los datos de la política y la política de datos

En La tiranía del clic, un interesante libro escrito por Bernardo Marín, subdirector del diario El País y experto en la incorporación de nuevas tecnologías, se explica perfectamente cómo la llegada de internet y su extensión a los teléfonos móviles, hace unos diez años, unida a la gran expansión de Google y Facebook, ha puesto […]

La próxima crisis financiera

Me suena que, en una entrevista, hace relativamente poco, Felipe González vino a decir que España no soportaría una nueva crisis financiera. No estoy seguro de que lo dijera así; pero, en cualquier caso, es fácil suscribir una opinión como esa. Después de las heridas económicas, sociales y humanas, que nos trajo la crisis que […]

¿Tenemos que claudicar ante la manipulación electoral?

Acabamos de tener una de las elecciones generales más reñidas e impredecibles que se recuerdan en la actual democracia española. Hasta el último minuto ninguno de los cinco grandes partidos de ámbito nacional tenía nada claro cuántos diputados iba a tener. El mismo día de las elecciones algunas estimaciones solventes cifraban en 110 (de los […]

¿Más partidos significa más calidad democrática?

El anuncio de nuevas elecciones, cuando apenas han pasado cinco meses de las anteriores, ha causado gran irritación entre los españoles: ¿cómo es posible que el PSOE no haya podido llegar a un acuerdo de Gobierno con ninguno de los dos partidos con los que podía hacerlo, Podemos o Ciudadanos? El asunto ha suscitado todo […]

Sin auténticos intelectuales la democracia se muere

A menudo escuchamos que el debate político se ha situado en niveles deplorables, lo cual es evidente. Pero, este calificativo no solo lo merece el debate que tienen los políticos. También, el de la propia sociedad. Son excepcionales las veces que oímos, o leemos, a alguien decir algo realmente interesante, novedoso, con profundidad y coherencia […]

¿Es la política la causa de nuestra incertidumbre?

Si contemplamos a la España de estos meses, desde el prisma que nos ofrecen los medios de comunicación, la respuesta a esta pregunta tendría que ser un sí rotundo, porque llevamos meses con la duda de si, finalmente, tendremos un gobierno que pueda gobernar. Pero, si tenemos en cuenta que la falta de apoyos parlamentarios […]

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies