Artículos del autor | Manuel Bautista Pérez

La solidaridad entre regiones ¿es la que debe ser?

La noche del 9 al 10 de noviembre de 1989 fue histórica: los 155 kilómetros del muro que dividía Berlín empezaron a ser demolidos a martillazos por una multitud enfervorizada. Casi un año después, el 2 de octubre de 1990, se anunciaba el nacimiento de la nueva Alemania reunificada. Llevado por la euforia del momento, […]

La crisis, ¿una oportunidad para mejorar la democracia?

Alemania ha vivido recientemente una situación política interesante. Ángela Merkel y Martin Schulz, líderes del centro derecha y de la socialdemocracia, respectivamente, llegan a un acuerdo el 7 de febrero para formar una gran coalición que gobierne el país. El acuerdo se concreta en un documento de 167 páginas que describe el programa de Gobierno […]

¿Mi cuerpo es mío? No, es del Estado

Estamos sometidos a tal bombardeo de noticias que no nos da tiempo a asimilarlas. Es lógico que así vayamos perdiendo sensibilidad, capacidad de asombro y, sobre todo, capacidad para reaccionar ante algunas de esas noticias que, en circunstancias normales, nos escandalizarían. De este modo, vamos teniendo más tragaderas y vamos siendo más sumisos. Algo de […]

¿Por qué no tenemos más hijos?

Probablemente el mayor problema que tiene España a largo plazo es su despoblación. Las cifras, desde luego, son pavorosas. Tanto que casi cuesta tomárselas en serio. Sin embargo, parece que hay pocas dudas al respecto. Quizás la forma más impactante de resumir el problema es la que empleó Alejandro Macarrón, autor del libro “El suicidio […]

¿La rebaja fiscal de Trump afectará a nuestras pensiones?

El pasado 20 de diciembre, Donald Trump lograba que la Cámara de Representantes y el Senado aprobaran la mayor rebaja de impuestos en Estados Unidos de los últimos 30 años. Una rebaja que prevé reducir los ingresos fiscales en 1,5 billones de dólares en 10 años. Aunque habrá que esperar a que los expertos se […]

No cabe duda que el independentismo catalán ha sido muy eficaz convenciendo a mucha gente de que una Cataluña independiente, liberada del “lastre de España”, sería perfectamente capaz de hacer frente a la crisis. En la lógica victimista que ha nutrido machaconamente su discurso desde hace décadas, España tiene la culpa de todo. Así que, muerto el perro se acabó la rabia. Pero, a poco que esa gente se parara a pensarlo tendría que cuestionar si esto es cierto. Entre otras cosas porque cuando hablamos de “la crisis”, en singular, nos estamos refiriendo en realidad a varias crisis de naturaleza…
Como era de esperar, los pasos del nacionalismo catalán hacia la independencia han llevado al famoso choque de trenes con el Estado español. Lo que se nos viene ahora encima a los españoles es una etapa turbulenta, con mucha carga emocional y de consecuencias imprevisibles. En las líneas siguientes expongo los argumentos por los que yo estoy en contra de que Cataluña se independice. En primer lugar porque, tal como se está promoviendo, la independencia de Cataluña viola el Estado de Derecho y las reglas en las que se basa la democracia. A estas alturas es evidente que el gobierno catalán…
Laicismo, religión y ¿algo más?

La separación entre Iglesia y Estado, a raíz de la Ilustración, fue un cambio decisivo en Occidente. Permitió que la sociedad se liberase del monopolio ideológico que ejercía en cada país la iglesia dominante, con la consiguiente apertura hacia otras creencias, ideas y modos de vida. Este cambio dio paso al Estado laico. Un paso […]

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies