En 2011 la Comisión Global de Políticas contra la Droga publicó un informe en el que por primera vez se rompía el tabú que prohibía cuestionar estas políticas de represión, poniendo de manifiesto que, pese a ellas, entre 1998 y 2008 el consumo de opiáceos subió un 34%, el de cocaína un 27% y el de cánnabis un 8,5%.

En esta línea, la London School of Economics and Political Science publicó en fechas recientes un interesantísimo documento, firmado por varios Premios Nobel y economistas de prestigio, en el que se explicita la inutilidad de la guerra contra el narcotráfico y se plantea la necesidad de tomar otras medidas. En el estudio se analiza como la lucha militarizada y judicial contra las drogas tienen efectos que van desde la violencia en América Latina y la inestabilidad en Afganistán a la epidemia de Sida en Rusia y la escasez global de medicinas para luchar contra el dolor.

Leer todo el artículo.

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies