La Cumbre Mundial del Clima COP25, en Madrid, ha devuelto a la actualidad la figura de Greta Thunberg, adolescente sueca que se ha significado por encabezar un movimiento social de contestación a lo que considera insuficientes medidas por parte de los gobiernos para frenar el cambio climático.
La figura de Greta y el impacto que está teniendo en la sociedad es lo que se analiza en este artículo. No voy a adentrarme en el tema del cambio climático. Para los interesados en el asunto recomiendo leer el artículo de Enrique Sánchez Ludeña en este mismo blog.
Greta comenzó su activismo en agosto de 2018 (prácticamente antes de ayer) protestando frente al parlamento sueco para exigir que su gobierno cumpliera los acuerdos de París. Posteriormente se manifestó todos los viernes, acción que fue pronto seguida por numerosos jóvenes que dejaban de ir a la escuela para protestar por el medioambiente en un movimiento conocido como “Fridays For Future” o “Jóvenes por el clima”. Desde entonces en 270 ciudades de todo el mundo más de 20.000 manifestantes se han unido en acciones de protesta similares.
Desde entonces la figura de esta adolescente ha cobrado una relevancia sin par, siendo sus apariciones públicas cada vez más numerosas y destacadas. Entre ellas están su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2018 (COP24) en Polonia y, ya en 2019, en el Foro Económico Mundial, en el Comité Económico y Social Europeo, en la Cumbre sobre Acción Climática de la ONU y más recientemente en la COP25 en Madrid.
Los premios y distinciones recibidos han sido igualmente numerosos, entre ellos la nominación al premio Nobel de la paz. El más reciente ha sido ser nombrada “Persona del Año” por la revista Time.
Si analizamos más en detalle la persona que hay detrás del personaje de Greta nos encontramos, además de su evidente juventud, una característica relevante: padece síndrome de Asperger. Esta enfermedad es un tipo de autismo que, a diferencia de otros y como hemos podido comprobar, no le impide hablar en público y tener una apariencia bastante normal, de hecho son personas que no tienen problemas con el lenguaje (pueden parecer incluso pequeños profesores por su manera de hablar) y su nivel de inteligencia es igual o superior al resto. Una característica que tiene este trastorno es la de tener intereses muy específicos, a veces obsesivos, hasta excluir cualquier otro tema. Esto puede explicar su insistente dedicación al cambio climático.
El mensaje de Greta es directo, simple y acusador.
No se anda con florituras, su llamada a la acción no tiene ninguna retórica y tiene tintes en ocasiones de patetismo. Es muy significativo de su discurso el que dio en la Cumbre sobre Acción Climática de la ONU (ver video). En él encontramos frases como “Os estaremos vigilando”, “Hay gente sufriendo, gente muriendo. Ecosistemas enteros están colapsando. Estamos al inicio de una extinción masiva. Y ustedes sólo hablan de dinero, de cuentos de hadas de crecimiento económico sin fin. ¿Cómo se atreven?”,”Ustedes nos están fallando”. El tono del mensaje es enérgico y de angustia.
La simpleza de su discurso está claramente en línea con los mensajes sin matices que mucha gente quiere oír en estos momentos. Para muchos es sin embargo una comunicación efectiva para concienciar sobre el cambio climático.
El mensaje es netamente acusador tanto a los gobiernos como a las generaciones que le han precedido. Deposita en ellos la responsabilidad sobre lo que está ocurriendo y lo que heredarán los que les sigan.
Además la activista no se limita a los discursos, su acción se acompaña con gestos como por ejemplo no utilizar aviones para sus desplazamientos por la alta contaminación que generan, su acercamiento en la cumbre de Madrid a los segmentos de la población más perjudicados por el cambio climático.
¿Por qué están teniendo esta repercusión los mensajes y la actitud de Greta?
En mi opinión hay varios factores que han tenido que ver, algunos de ellos podríamos incluirlos dentro del campo de lo psicológico.
Por un lado la sociedad necesita símbolos y demanda líderes que encabecen las corrientes de opinión. Sin ellos hay grandes ideas que pierden fuerza. Es además un mensaje fresco que viene de una persona joven que no obedece a consignas ni a intereses externos. Es una persona que se enfrenta al poder establecido. Con esto gana puntos en la mente de muchas personas, además de que responde a la frustración de buena parte de la población con los políticos.
Finalmente acusa a los adultos de lo que está pasando y la herencia que vamos a dejar a las nuevas generaciones. Esto hace sentir un cargo de conciencia a una parte importante de la población y la necesidad de compensarlo dándole voz.
El impacto que todo esto está teniendo se ha dado en denominar “el efecto Greta Thunberg”. Así vemos desde la creciente demanda de libros para menores dedicados al tema del Clima hasta el aumento en la concienciación sobre el medio ambiente que reflejan varias encuestas, el incremento de las donaciones a causas afines y las declaraciones de apoyo expreso a su figura de políticos relevantes.
La activista ha tenido también numerosas críticas.
Algunas de las que circulan en las redes han sido especialmente duras, incluso insultantes. Dejando éstas aparte, algunos de sus mayores detractores han sido los presidentes de algunos de los países más contaminantes como EEUU y Brasil. Bolsnaro la calificó de “Pirralha” (que en portugués significa mocosa). Greta tuvo el humor de poner Pirralha como su descripción en su cuenta de Twitter (3,2 millones de seguidores) durante un tiempo (su descripción habitual es: Activista del clima y medioambiental de 16 años con Asperger).
Algunas objeciones más atemperadas hablan del peligro de deificación del personaje (ver artículo de Julian Baggini), de que el protagonista tape el mensaje de fondo, de provocar un alarmismo excesivo, de no estar cualificada científicamente para representar la causa, de simplificar demasiado el discurso no teniendo en cuenta lo complejo del tema y no considerar los aspectos de desarrollo económico necesarios especialmente para los países menos desarrollados, de centrar la atención en la culpabilidad de los adultos cuando lo que habría que hacer es centrarse en las soluciones, de tener detrás de ella los intereses de empresas que podrían beneficiarse de cambios en las leyes que redujeran las emisiones de CO2, de que su enfermedad le inhabilita para liderar este movimiento, etc.
El movimiento contra el Cambio climático tiene también detractores y, de hecho, algunos de los países con mayor producción de anhídrido carbónico del planeta (como son EEUU, China, Rusia y la India) no suscriben los acuerdos internacionales de la cumbre de París, tanto por que declaran no creer en dicho cambio climático como por intereses económicos o estratégicos. No obstante hay un consenso generalizado, incluso entre los mencionados países, de que se debe reducir la contaminación impulsando proyectos de energías alternativas.
El mérito de Greta Thunberg cuanto menos es que ha ayudado a concienciar a la sociedad y, de manera indirecta, a las empresas, instituciones y gobiernos de la necesidad de dar pasos en esa dirección. Lo que me pregunto es qué pasará dentro de 20 o 30 años cuando una adolescente llamada Erika (por poner el caso) le eche en cara a Greta lo mal que lo hizo su generación y la herencia que les ha dejado en cuanto al cambio climático.
Esta niña es el producto de grandes corporaciones muy interesadas en este nuevo negocio del cambio climático. Se ve que la han aleccionado a la perfección. No entiendo como sus padres han consentido todo esto; bueno, podemos intuirlo.
Mira que hice libaciones a Eolo y a Poseidón para que devolviera al catamarán a Virginia, pero no.
No me extraña, ya se va diciendo por ahí que llego a Portugal en helicóptero, y que luego la subieron al barquito catamaranero.
El tema es que su hermana, también se apunta al carro mediático con el feminismo en todas sus vertientes, tan de moda hoy en día.
Cosas aparte, os dejo un link, donde un ingeniero chileno, desmonta esta gran mentira tan bien urdida con magníficos datos.
No tiene desperdicio.
Un saludo
https://www.youtube.com/watch?v=aEcH8f6heOA
Coincido con el comentario de Ligur. La único que tiene de fenómeno la niña «Greta» es cómo somos de manipulables a partir de una propaganda hábilmente concebida. «Chapeau» por esos «lobbies» que no sólo son capaces de influir en la propia ONU, sino que por extensión consiguen que el Parlamento Europeo declare la «emergencia climática» con toda solemnidad. Eso nos da una idea sobre nuestra clase política actual actuando como marionetas al servicio de tales organizaciones.
El debate científico sobre una cuestión de esta envergadura, no puede realizarse en las ¡3.000! reuniones previstas en la cumbre. Solo este dato ya sería suficiente para alertar de que algo falla. Las cumbres, como tantas otras reuniones internacionales, no son el sitio adecuado para intercambiar estudios verdaderos (no simulaciones informáticas), conocimientos reales y, sobre todo, ignorancias pendientes.
Tampoco pueden establecerse desde el dogma de trabajos mejor o peor «engrasados» unas afirmaciones que nos superan como comunidad científica que, no lo olvidemos, se caracteriza por la humildad de sus planteamientos.
Peor aún es la captura del mundo político y corporativo que, al parecer, de la noche a la mañana, se enteran de que existen los cambios climáticos en el planeta (no el cambio climático en singular) y dedican toda la propaganda de sus muchos medios a adoctrinar a los impotentes ciudadanos desde cualquier sitio y en cualquier momento.
La adolescente Greta es un producto de ingeniería social (otro más) que trata de llegar a los más inermes por conocimientos (los jóvenes) para «modelar» sus mentes. Creo recordar que el utilizar menores (más con algún tipo de discapacidad)para sacar aprovechamiento económico, está en el Código Penal , por lo que sorprende que ningún fiscal haya puesto la vista en el «fenómeno» (como parece que no lo hacen cuando se utiliza a niños desnutridos para provocar un impacto emocional).
Creer a estas alturas en ídolos o «mitos» demuestra hasta qué punto han dado resultado los experimentos sociales. Primero se destruye el sistema educativo (ese que habla de los movimientos de los planetas entre otras cosas) y se lo sustituye por banalidades absurdas, cuando no por doctrinas de nuevo cuño. Segundo se destruye la estructura básica de la sociedad: la familia y se la sustituye por algún invento similar. Tercero se destruyen las naciones y la soberanía de las mismas a base de fragmentarlas. Cuarto se impone un pensamiento único que uniformice a la sociedad y que sirva, sobre todo, para enfrentarla con cualquier motivo. Quinto se impone una división social entre los que mandan desde su pirámide y los que están obligados a mantenerla desde la precariedad social y laboral….. (más de 80 millones en esta «cumbre» que, de una u otra forma, pagaremos los de siempre).
Hay que enseñar a Greta y demás adolescentes materias básicas. Esas que sirven como herramientas para pensar y por ello están postergadas. Hablarles de la edad de la Tierra, de sus transformaciones, de sus movimientos (que todavía no se conocen en su totalidad), de su dependencia de un orden que sólo intuimos, de que sus «cambios climáticos» son permanentes en escalas de tiempo donde nuestro humilde siglo XXI no significa nada…
Y, sobre todo, de que el hombre nunca será como ese Dios, al que algunos en su petulancia tecnológica, pretenden superar….
Un saludo.
¿Qué hay detrás de la jovencita Greta?
Probablemente la sensación de que el tinglado no está calando más allá de las redes clientelares directas o de las buenas gentes que han sucumbido a la intoxicación masiva que, como estamos viendo, no llenan ni un estadio medianejo pero que reciben un trato majestuoso desde los medios sistémicos.
Necesitan «más madera» mediática porque pronto saltará a la vista la real naturaleza de esta cuestión que junto a la ideología de género forma el Dueto Siniestro con el que se pretende «el gobierno mundial» social-despótico que se está configurando desde la ONU y desde algunos poderes fácticos junto a los que piensan forrarse más todavía a cuenta de las agonías del sistema.
Greta desvía la atención de los problemas reales.
De momento han encontrado a esta pobre cría pero la cosa decae porque no solo es falsa sino que cada semana es más evidente la tristeza de las motivaciones para un tinglado que, cada vez que muestra a Al Gore arengando a los crédulos mientras se forra, se desacredita más todavía.
Lo explica el Prof. Ernesto Laclau en un libro conjunto con la también Profesora Chantal Mouffe, dos iconos del Post Marxismo y grandes especialistas en Gramsci, desde las universidades de Essex y Westminster.
Pag, 16 del prólogo de la edición del año 2000 de su libro «Hegemony and Socialist Strategy» publicado en 1987 y hoy la biblia del Post Marxismo Global fuera de China.
Cito:
«…las articulaciones política y hegemónicas crean retroactivamente los intereses que dicen representar»
Fin de cita.
La causa más remota es que el sistema económico globalizador –por necesidad imperial tras la caida del muro– pierde fuelle en todo Occidente y ya solo se sostiene con un endeudamiento inimaginable y que desde el reventón del 2008/2009 ha ido a peor y con trampas.
Entonces hay que recurrir a lo que Schumpeter llamaba «destrucción creativa» y que Zapatero y Miguel Sebastián tradujeron como aquel plan de «levantar aceras para hacerlas de nuevo y así creamos empleo». El cambio climático –que es como reivindicar que tras el día viene la noche y que los contribuyentes tenemos la culpa– es un instrumento perfecto para servir de «destrucción creativa» durante más de un siglo. Cuando llegue ese futuro ya no quedará nadie que pueda llamarles «Falsarios».
Tiramos todo lo viejo y lo hacemos otra vez total o parcialmente. Como nuestras casas y los ambiciosos planes de hacerlas «sostenibles» con interminables reformas. ¿De dónde? ¿Más crédito?
De momento China, EEUU, India, Brasil y otros se van «abriendo» del timo. La India, que no se fía ni un pelo de la ONU y su «panel» ha creado su propio Observatorio climático. Creo que UK será el siguiente. ESto durará mientras la UE crea que le conviene.
Hasta ahora son los «odiados» coches, ya quieren cargarse al ganado, cuyos pedetes suponen tanto CO2 como la producción del parque global de coches, pronto caerán en la cuenta de que si seguimos incinerando y a renglón seguido vendrá la eutanasia que junto al programa de abortos es un excelente instrumento para cumplir el Primer Objetivo USA del National Security Memoramdum 200 de 1974 –(que está y sigue operativo pero no se desclasifica hasta 1991) es decir, la reducción de la fertilidad global.
Lectura sugerida.
Un libro ecologista en su día y hoy maldito por generaciones que no llegan a la suela del zapato de su gran autor.
«The Revenge of Gaia» o «La venganza de la tierra». Del padre del Ecologismo moderno». James Lovelock
Saludos y gracias
Buenas trades Don Francisco
De fenómeno poco o nada.
Estas cosas no ocurren por casualidad. Cómo muy bien dice MANU el tinglado no está calando y se agota, el personal cambia de canal cuando empiezan con la tabarra climática, o con la feminista, o con lo que sea menester de la estrategia Globalista.
Son tan víctimas de haber llegado tan rápido a su nivel de incompetencia que aburren hasta a las ovejas.
Cualquier día nos enteraremos de cómo a una de esas empresas de comunicación y relaciones públicas, siempre tan bien conectadas con los lobbies de lo que sea menester se le encargó ver cómo se podía animar el cotarro.
Si aquí mismo no estamos hablando de la COP25 si no de la señorita es por algo.
Supongo que rebuscaron en nuestro subsconciente colectivo, mitos diversos.. e igual que se parece la Virgen a unos pastorcillos para conjurar el peligro comunista pos 1917 en Fátima, o bucearon en el mito de Juana de Arco… llegaron a la conclusión de que la portadora del mensaje de redención global debería ser una niña, obviamente blanca y rubia, sólo las poblaciones de los pueblos donde hay niñas blancas y rubias se creen semejante cuento.
No imaginen a una niña asiática, tampoco a una oscurita.. ni asiáticos y ni africanos están por la labor de «comer cuento» de chorradas globalistas, a lo sumo algunas de sus élites (las que se crían en nuestras univeridades ocidentales), pero el común está a cosas mas urgentes y prioritarias.
Y apartir de ahí empezó un pseudo casting peara ver quien podía vestir el muñeco. Y cómo la agencia esa debe de ser medio nórdica, y la nórdico vende porque no se averguenzan de ser nórdicos, es mas de ser nacionales de sus diversas patrias (por ahí tienen en Ikea la bandera sueca hasta en las albóndigas, en Noruega la marca esa de ropa, o en Dinamarca el rojo y el blanco hasta en la sopa..o en los arenques) el resto de los uropeos, mayormente los del sur, rendiremos pleitesía a cualquier cosa que vinera de ahí.
Supongo que tendrían estudiadas a varias niñas.. hasta que se decidieron por esa, en una especie de «Got talent» ad hoc.
El resto es historia.
Espero que dentro de unos años no sea un juguete roto a saber en manos de quienes..
Un cordial saludo
PS Parecido ha pasado con la cosa feminista.
Ahora tenemos las coreografías esas sobre los violadores.. inisisto, hay que llenar con algo los telediarios, notocias prefabricadas varias, y de paso que los maestros en los colegios tengan una excusa mas para adoctrinar a los niños y promocionarse en el escalafón.
Lo último son los belenes con pinguinos, morsas, focas y osos polares.. todos en feliz «armonía», en vez de ovejas. Que han llegado a semejante sitio porque por culpa del «cambio climático» que los ha dejado sin territorio al derretirse el hielo..
El profesor que lo promocionó (area norte de Madrid, entorno A-6) supongo que debe de estar supirando por el ascenso.
Modelos sociales: las series de TV donde los adolescentes (y los adultos) no pegan «palo al agua». El «casting» parece buscar personajes con caras de «lelos» que,, eso sí, están obsesionados con el sexo…. Nadie sabe de qué viven y quien resuelve los problemas cotidianos…. Se limitan a estar medio tumbados en los sofás frente a la televisión diciendo una tontería tras otra…. Lo llaman «entretenimiento» cuando deberían llamarse «basura». No, no es cuestión de buscar alternativas, no las hay. Si un programa es «cutre» el otro trata de superarlo. ¿Es una casualidad? Ni mucho menos. Cójanse al azar cualquiera de tales series o programas y comprueben la infantilización de los mismos y la consiguiente repercusión en el mundo adolescente. No, no saben cocinar, poner una lavadora, planchar…. pero tampoco estudiar o hacer algo medianamente útil. Están influidos por los autollamados «influyentes», el mundo de las redes «frikis»y probablemente no sepan donde situar el Himalaya. Luego los llaman «preparados», cuando han pasado más tiempo en «manis» que no comprenden (llevados por sus «profes» ) pero que son días sin clase. Han recibido una formación escasa y suponen que todo les va a venir dado con apretar las teclas de sus móviles….. En gran parte quieren ser «famosos» entendiendo como tales a sus ídolos de la «tele»….. Los libros ni los conocen, ni les interesan…… Todo ello salvo las consabidas excepciones que vienen a confirmar la regla y dejan algún resquicio de esperanza. Un saludo.