A Europa se la puede definir y reconocer por diferentes cuestiones. La más simple, por sus límites geográficos, la más compleja, por su cultura. Darle vueltas al concepto de Europa nos lleva inexorablemente a su origen, aquel en el que los relatos están a medio camino entre lo histórico, lo simbólico, lo legendario y lo religioso. Nada menos. Con tantos prismas cualquier afirmación es susceptible de ofrecer una visión sesgada y relativa.
Si osamos adentrarnos en el debate, descubriremos que la mitología dice que la joya más preciada de un pueblo misterioso y desconocido de occidente, derramó sus óvulos por encargo del dios secular del mediterráneo, o lo que es lo mismo, que a la cultura “fenicia” se la encargó que civilizara las tierras del norte de ese mar conocido como el nuestro.
Desde un punto de vista histórico-religioso, tras el diluvio, Jafet fue encargado por su padre, Noé, de la civilización de las tierras occidentales al Mar Negro, y fue uno sus hijos, Túbal, quién la ejecutó. Pero hay dos “Túbales” que se confunden, como hay dos dinastías bíblicas (distintamente descendientes de Jafet/Noé, y de Lamec/Caín), y como hay dos Europas. La de la cultura y la del odio, la de la civilización y el progreso, y la del dominio y la metalurgia. Nuestra Europa actual –EU- nace del germen que supuso la unión del carbón y del acero (EFTA). ¿Será la Europa cainita?
Por otro lado, la raíz del vocablo europa nos lleva al punto opuesto de la geografía mediterránea, al hacer mención al lugar en el que el sol se esconde, las tierras occidentales del mediterráneo, es decir la península ibérica, en el que destaca nuevamente la identificación de las villas con Túbal, en muchos casos como el Caín, y con el río Ebro, en enclaves, por ejemplo, como Tarazona. ¿Fenicios e iberos en polos opuestos germinando la cultura europea?
No dejan de ser detalles lejanos y ambiguos con los que perseguir el origen de europa, que los historiadores bien deben saber poner en su sitio, pero podríamos seguir exponiendo distintos ejemplos en los que mostrar esta doble naturaleza de Europa, la de la civilización, la cultura y el progreso colectivo, o la del dominio, la esclavitud y el acero. Y si siguiéramos de cerca la historia de nuestro continente observaríamos como esta disyuntiva de las dos naturalezas de europa está permanentemente presente en los avatares que jalonan sus hechos principales.
Es propio del alma humana su doble realidad, en un juego dual, opuestos y en tensión, muchas veces constructiva, y otras tantas lo contrario. Pero sería positivo aclarar en un debate cuales son los ideales de Europa. Ella siempre estuvo asociada a la cultura, el intercambio y la eliminación de fronteras a través de la mezcla y el final de los estilos tribales y localistas, en pro del avance colectivo y el canto del trovador a la belleza del vivir; y si surgía un conflicto, combatía contra quien se opusiera a estos ideales. Pero no, el fervor mayoritario no animaba el deseo de victoria sobre el otro, ni el afán de exterminio ni aniquilación, sino la libertad de pensamiento, la búsqueda del bien común, el impulso por el desarrollo conjunto, y la abominación del ego dominador.
No son casuales que en su seno se desarrollaran los imperios más importantes en términos no exclusivamente bélicos, la religión más relevante del mundo, las primeras sociedades comunales como la cátara, las victorias contra las doctrinas romanas perversoras del catolicismo, la expansión de la civilización al nuevo continente, la sucesión de pensadores y filósofos más prolífica que se haya conocido, el desarrollo de cátedras del conocimiento y las síntesis del saber científico que da lugar a las diferentes revoluciones industriales, y un impresionante etcétera de avances e impulsos manifiestamente presentes en todo el planeta.
Pero es esa semilla dual, que persiste en nuestro subconsciente colectivo, que nos lleva al dominio, la pertenencia y la exclusión. La que fomentó las reformas protestantes no como protesta, la que divide a la sociedad en clases, la que se inserta en un pensamiento materialista, y la que se empeña en definirse como una raza superior para aplastar a quienes no son como ellos.
Y ahora, esta parcela brutal de la humanidad en nuestro cerebro quiere descansar plácidamente en las playas en la que un segundo antes mueren los que anhelan acceder a esa otra realidad, quiere descansar como fuente de bienestar mientras se ríe sarcástica y cínicamente de las creencias de los demás, frente a las imágenes de esos soñadores ilusos que se estampan en las vallas y alambradas creyendo que nosotros les vamos a abrir las puertas a un mundo mejor cuando escuchan nuestro discurso hipócrita donde se asevera que así será.
Esta Europa obsesionada con el negocio y corruptora del alma del arte y la cultura, perseguidora de los dioses y pirómana de iglesias y catedrales, esa que pone a sus propios niños a satisfacer sus intereses. Esa Europa que ha pervertido a los bardos sustituyéndoles por los malhechos bufones de la Corte social, la que exporta las guerras en términos de beneficios empresariales, la que esconde el espejo de sus muertos mientras entona el sermón de sus derechos. Esa Europa de Caín no es la mía. No tiene ningún futuro pues para exportar la muerte, el dolor, el exterminio y el hambre, para eso ya se basta el resto del mundo por si mismo.
¡Qué miedo da leer entre sus lemas el de la fraternidad, y no el de la responsabilidad y la generosidad!
No es la mía tampoco. Está llena de miedo, monstruos y odio.
Y sin embargo, en esta reflexión, caben dos posturas, uno puede entregarse, sin más y será siempre un exclavo él y su pueblo y habrá vendido el futuro para nada, pues esto cae, si o sí. pero la caída libre, la extinción natural , por su propio peso es lenta y dolorosa, caen ellos y nosotros y volvemos a marcar con fuego en los genes, el sufrimiento inútil de millones de seres, las culpas, la historia, las memorias de los muertos.
La otra, es la postura de la naturaleza, y con ella, de todos los que nos sentimos sus hijos por lo que los hijos de los otros son también los nuestros. No es ni siquiera una postura, es nuestro instinto , el mismo que el de la madre tierra.
https://www.youtube.com/watch?v=WVU4DzX16_E
( palabras de la bella Lenca, hija de las Hijas del Agua, a partir del minuto 3)
Berta Cáceres es una indígena que asesinaron por defender un río en Honduras, fuente de vida, no sólo para su pueblo si no para todos, su hija lo ha dicho en su visita a Finlandia, Holanda, Bélgica y España (empresas responsables las de los dos primeros )
Sus palabras, con esa tristeza de hija cansada, ( no estaban con su madre que las había mandado fuera para protegerlas) es exactamente el discurso sobre la muerte que solito, nos sale a todas .. nos sale a todas porque bebe de la misma fuente:
Asi es que muchos nos preguntamos ¿quién es nadie para impedirnos alojar en nuestra casa a quien nos de de la gana.. quiénes son para impedirme que los alimente, que los arrope, que los acune.. Porque ahora los que están ya están aquí. Hace falta tan poco dinero.., se gasta tanto en basura y en la industria de la tortura, ¿es que vamos a volver a tener museos como el de Hervás, un museo de herramientas de disuasión de la Inquisición?( seguro que no es el único de la geografía.. )
Quienes hacen las leyes, algún día se sentarán en el banquillo, pues sólo haría falta que las leyes se cumplieran, hay nombres, apellidos y buffetes, que serán juzgados como críminales de guerra. Aquí o en el infierno.
Gracias por el artículo
Solo me cabe decir ¡Ooole! y gracias por el artículo.
Europa!!-…que jartura por favore!-
Grecia: se aprueba en el parlamento subida de Impuestos a la par que ‘bajada de pensiones»…aprovechando que el PaPa es Argentino, che! Pive! Qué pasó?-(Tsiripas?)..
Europa!!- cual Europa?, la de la OtaN?,..multinacionales y mercenarios al sueldo?..
Se ha ingresado muchísimo dinero al «sistema»..por así decirlo..o No! Sr. Felipe-Aznar-Zapatero-..
O no es así?-…para esto?;
Se abren frentes de guerra, y se despliegan marines de la OtaN en Europa Oriental…bueno! así las cosas..y, con tanta pasta gansa puesta en «circulación»..ese escudo antimisiles el de la base de Rota: ya puede funcionar a la perfección en su acción. ES UNA ORDEN.
FIRMA: el pueblo.