Youngest parader in New York City suffragist parade LCCN97500068 (cropped)

La democracia se ha consolidado como uno de los valores estrella de la civilización occidental. Por eso nadie discute públicamente el derecho al voto; es decir, a que cada ciudadano vote libremente a los políticos de su preferencia, en función de sus propias ideas. Pero, donde se está librando la batalla es en cómo moldear esas ideas. En cómo hacer que la mayoría de los ciudadanos piensen lo que a otros les conviene que piensen. Y, en definitiva, como predeterminar sus votos sin que, por supuesto, los ciudadanos duden de su propia libertad.

Después de la histórica conquista del derecho al voto, quizás sea esta la lucha más importante, ya que de ella depende, entre otras cosas, que aquella conquista vaya adquiriendo cada vez más contenido o sea completamente vaciada por la puerta de atrás.

Están vaciando nuestras democracias

Lo que se esconde tras la estabilidad política

¿Somos libres de decidir en nuestras democracias?

3 comentarios

3 Respuestas a “¡Yo voto a quien quiero!”

  1. O'farrill dice:

    Hablamos de «democracia» queriendo creer en que hemos conseguido un sistema perfecto de convivencia social pero, como decía el personaje de «Con faldas y a lo loco» en la última escena de la película: «Nadie es perfecto». Lo más importante es el deseo de mejorar nuestra peculiar democracia a pesar de la clase política que se ha instalado en ella.
    Por supuesto que desde hace años la batalla importante es la del «relato». Sobre todo en una sociedad que ha hecho de la ignorancia cómoda su forma de vida y de la TV su icono al que rendir pleitesía. Insisto en el gran poema de León Felipe sobre los «cuentos» con que mecen la cuna del hombre y con los que lo entierran. Toda una gran descripción poética de cómo se nos adoctrina desde la infancia y cómo se nos mantiene infantilizados aún siendo adultos.
    Hillary Clinto lo proclamó con su derrota ante Trump: «Han ganado la batalla del relato». La propaganda es el arma más mortífera que se puede emplear contra una sociedad inerme y desarmada intelectualmente. Lo estamos viendo en las referencias a nuestra historia reciente, la llamada «memoria histórica» es (o pretende ser) una nueva mentira presidida por esa «comisión de la verdad» que ya de por sí huele mal. En este mismo blog se hacía referencia a la figura de Franco con una estupenda frase: «era socialista y no lo sabía». Sólo hay que comprobar cuantos medios «correctos» (el duopolio televisivo y el oficial) son capaces de enfrentarse con objetividad al tema.
    ¿Qué decir de la «lucha contra el cambio climático» repetida millones de veces siguiendo a Goebbels? ¿Quien es capaz de imaginar a los aguerridos soldados de la globalización intentando entender lo que son perturbaciones planetarias en nuestra querida Tierra para combatirlas? ¿Confunden conceptos medioambientales adrede, son ignorantes o, lo que es peor, nos toman por estúpidos?
    Desgraciadamente hemos caído en un sistema de pensamiento único que es capaz de castigar a cualquiera que no lo profese, a cualquiera que ponga en duda sus dogmas… Ha vuelto la Inquisición y los inquisidores. La policía del pensamiento orwelliana….. No lo queremos ver, porque no lo queremos creer, pero su realidad es cada vez más evidente.
    En los partidos actuales (salvo uno) todo responde al mismo esquema identitario y supuestamente «progre». Así que da igual votar por uno u otro. Todos (menos uno) van a jugar al mismo relato.
    Un saludo.

  2. pasmao dice:

    Don Juan Manuel,

    Tiene usted razón, pero me temo que sólo a medias.

    «La democracia se ha consolidado como uno de los valores estrella de la civilización occidental. Por eso nadie discute públicamente el derecho al voto;»

    Efectivamente, pero también lo es la higiene, y muchos/as.. después de ir al WC no se lavan las manos. Eso si, exigirán la mayor higiene y se proclamarán muy higiénicos porque cómo es un valor social..

    Francamente y por desgracia, me parece que en la intimidad a muchos la democracia les parece una chorrada y sus consecuencias detestables. Pero se ahorrarán el decirlo porque quedarían mal. No es que apuesten por dictaduras.. es que les resbala todo.

    Para ellos/as no tienen mucha mas importancia los resultados de las últimas elecciones.. las que usted elija, que los que depare Master Chef, o la Isla de los Famosos (o cómo se llame)…

    De esos polvos.. (no malinterprete usted mi escrito)…

    No hay ideas que moldear porque de donde no hay no se puede sacar. Y me parece que es eso lo que se pretende o pretendía (y lo han conseguido).

    Un muy cordial saludo.

  3. Ligur dice:

    Está claro que cada cual puede votar a quien quiera, eso sí, bajo su casi eterna responsabilidad.
    Muchos de los que votaron a Hitler, asumieron esa responsabilidad posiblemente sin saberlo conscientemente, pero desde el momento en que lo hicieron, el daño ya estaba hecho.

    Me cabrea y no me sorprende ver el continuo vergonzoso y descarado blanqueamiento, que el gobierno español en funciones, le hace a ciertos partidos políticos, grupos y personajes, sin que se escuche un clamor en todo el territorio y sin que crezca un ápice de valor y coraje en los corazones para plantarse ante tanta desvergüenza, egocentrismo y desfachatez del psicópata que gobierna esta nación; psicopatía que bien podría diagnosticar cualquier psicólogo con escasa experiencia dicho sea de paso. Pero ya se sabe, desde hace tiempo, España se ha convertido en un país, donde la valentía no es de lo que más abunda.

    Buen verano. Y por favor, volved felices, alegres y sin síndrome post-vacacional, que ya es lo que nos faltaba.
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies