Nassim Haramein es un físico teórico suizo sin titulación oficial que lo certifique. Se trata de un personaje conocido gracias a Internet, en particular gracias a los vídeos de sus conferencias. Porque, ante todo, es un gran comunicador. Sin embargo, con estos antecedentes, quien no lo conozca y quiera averiguar algo sobre su biografía y sus teorías, no lo va a encontrar en Wikipedia; en ninguna de sus versiones, sean estas en inglés, alemán o castellano. Investigando en la propia Wikipedia, puede averiguarse que ha habido algunos intentos de incorporar esta entrada, pero ha sido eliminada por considerarse…
El esquema básico de un sistema educativo diseñado desde el Estado consiste en un itinerario común que progresivamente se va diversificando, cerrando unas puertas y dejando abiertas otras, según los resultados que vayan obteniendo los estudiantes. Tradicionalmente, la primera encrucijada de caminos es la que separa los alumnos que van a recibir enseñanzas de tipo práctico, de formación profesional, de aquellos que van a continuar con una educación de corte académico, que conduce a los estudios universitarios. Entre unas enseñanzas y otras existen algunas pasarelas, como el examen de acceso a la universidad para mayores de 25 años, pero…
El conversador automático

Además de ingenieros, programadores, informáticos y técnicos de todo tipo, en Silicon Valley ahora trabajan guionistas y poetas. Su objetivo es conseguir que las máquinas que se relacionan con los humanos, conversando con ellos, se expresen como lo hacen las personas y no como las expendedoras de tabaco. Al hablar se respira, se entona, se […]

La obligatoriedad de la educación implica el diseño de un sistema educativo capaz de acoger a todos los que se encuentren en edad escolar. El modelo más extendido es lo que se conoce como escuela inclusiva y consiste en conseguir que todos los niños y niñas de una comunidad aprendan juntos, independientemente de sus condiciones  personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan cualquier problema de aprendizaje o discapacidad. La esencia de este tipo de escuela es la atención a la diversidad, es decir, ofrecer a cada alumno una enseñanza adaptada a sus necesidades. Se trata de proporcionar el…
Hay una clara relación entre educación y pobreza. Los grupos sociales más pobres son los que menos educación han recibido y los que tienen más dificultades para acceder a ella y a sus beneficios. Pero no son los únicos, porque sucede lo mismo con cualquier otra diferencia que genera marginación, como la debida a la raza, el género, la cultura, la religión o las aptitudes físicas o intelectuales. Por unos motivos o por otros, aunque el derecho a recibir educación es universal hay múltiples diferencias y desigualdades que lo dificultan o que impiden ejercerlo. Cuando se habla de igualdad de…
Los Juegos Olímpicos de Río han servido para terminar de convertir en mitos del deporte a increíbles atletas, como Usain Bolt, Michael Phelps o Mo Farah, pero también han dado entrada en el olimpo del deporte a nuevas estrellas emergentes, como la nadadora norteamericana Katie Ledecky. Ledecky se lleva de Río cuatro oros olímpicos, dos individuales y otros dos en pruebas combinadas, habiendo batido por el camino el record mundial de los ochocientos metros libres, en una carrera en la que sacó más de doce metros a la segunda clasificada. Doce metros pueden parecer pocos, pero es la cuarta parte de…
Siguiendo un ritmo sencillo, pautado con un tambor, cientos de soldados desfilan marcando el paso. Izquierda. Izquierda. Izquierda-derecha-izquierda. Bum. Bum. Bum-bum-bum. Todos a la vez, todos al unísono, como un solo ser. Ciertos estados emocionales suelen estar asociados a ciertos gestos, posturas y movimientos. A la inversa, a partir de gestos, posturas y movimientos específicos estos estados se pueden inducir. Esta relación se conoce desde antiguo, ya se utilizaba en las danzas tribales y es una de las claves de la instrucción militar. La reiteración de movimientos crea una adicción que condiciona los ritmos pensantes, los envuelve y los parasita, conduciendo…
En 1811, en Nottingham, una multitud de obreros enfurecidos prendió fuego a sesenta máquinas de tejer medias. Los telares industriales y  las máquinas de hilar permitían sustituir a los artesanos por obreros menos cualificados, que producían más y por salarios más bajos. Las máquinas destruían empleo, no solo en las fábricas sino también en el campo. En manos de los empleadores eran, por tanto, una amenaza. Esta destrucción de máquinas, como reacción y como forma de presión de los trabajadores sobre los empleadores, se extendió por toda Inglaterra y, desde allí, a Europa.  En España, en 1821, más de mil…
Aunque se han hecho grandes avances en neurociencia durante los últimos años, todavía no sabemos, desde el punto de vista de la ciencia, qué es el pensamiento y en qué consiste el acto o el hecho de pensar. Y distingo entre acto y hecho, porque tampoco está claro si pensar es algo voluntario o más bien es un efecto de ciertas fuerzas o procesos que lo determinan; o ambas cosas a la vez. Es decir, no podemos asegurar con certeza si nuestros pensamientos son un producto exclusivo de nuestro organismo, fundamentalmente nuestro cerebro, o si también damos forma a  pensamientos…
En su maravilloso libro Auge y Caída de las Grandes Potencias, Paul Kennedy cuenta que el Imperio otomano consiguió su supremacía militar sobre la base de tres pilares fundamentales: un respeto, superior al de cualquier reino cristiano, hacia otras razas y religiones; lo que atrajo a griegos, gentiles y judíos de gran talento que sirvieron al Imperio. Una élite burocrática eficiente y bien organizada que fue capaz de gobernar a los 14 millones de personas que vivían en el Imperio (frente a los 5 millones de habitantes de España o los 2 millones y medio de Inglaterra). Y unos…

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies