El pensamiento único y los contenidos escolares

El refranero es un compendio de reglas acerca de cómo nos debemos comportar. “Piensa mal y acertarás”. “Más vale pájaro en mano…” “Quien a buen árbol se arrima…” son sentencias que han contribuido a construir un determinado modelo de sociedad. Cumplen la misma función que los titulares de prensa, los eslóganes publicitarios o los mensajes […]

Entre las técnicas y prácticas diseñadas con la intención de organizar y controlar, la burocracia es una de las más extendidas. Se basa en la jerarquía, la especialización del trabajo y la división de responsabilidades, acompañadas de ciertos procedimientos estandarizados y una normativa que los regula. Es el sustento del Estado moderno; pero también el de las grandes empresas, las iglesias y, en general, de cualquier organización que supere unas ciertas dimensiones. Es, o pretende ser, una forma racional de abordar la complejidad. Consiste en fragmentar una realidad amplia, diversa e impredecible en distintas parcelas más simples, y por tanto…
Resulta evidente que el sistema educativo oficial no está atendiendo a todas las necesidades de formación,  tanto las que se deben a las inquietudes personales como aquellas que demandan la sociedad o las empresas. Continuamente surgen nuevas ocupaciones y profesiones que encuentran su lugar en el mercado; bien porque atienden una necesidad o solucionan un problema que antes no se habían planteado o bien porque, aunque el problema o la necesidad sean antiguos, los resuelven de otra manera. Los expertos en posicionamiento web y los community manager serían ejemplos del primer caso, mientras que los quiroprácticos y naturópatas serían un…
Cuando se hace público el borrador de una nueva ley educativa, es muy probable que muchos de los profesores que lo lean lo primero que miren sea la situación en la que queda su asignatura, cuáles son los cursos en los que se imparte y si gana o pierde horas lectivas; es decir, de qué manera afecta la futura ley a su trabajo y qué consecuencias pueden tener los cambios respecto a la legislación anterior. Es un análisis parcial, pero inevitable, de la bondad o perversidad de una ley de educación. Posteriormente, tras una segunda lectura, se empiezan a descubrir…
PROSUMO

Nos hemos vuelto altamente dependientes de tecnologías que no comprendemos y que apenas sabemos utilizar. Hasta las actividades más cotidianas, como desplazarse, cocinar, lavar la ropa  o cuidar de nuestros niños y ancianos, dependen cada vez más de la intervención de una máquina. Incluso necesitamos máquinas para entretenernos o divertirnos, para llenar el vacío que […]

Hay palabras que súbitamente invaden el discurso del ámbito político, económico, empresarial  o educativo. Se trata de términos fuerza o conceptos clave que parecen encerrar la solución a los problemas propios de cada contexto, o que al menos suministran nuevos elementos con los que armar el pensamiento. Se extienden desde la literatura especializada hasta los consejos de administración, gabinetes, congresos, seminarios, cursos, ponencias y demás entornos en los que se debate o se discute sobre el estado de las cosas y cómo podrían mejorar. Después pasan a los medios de comunicación, donde los utiliza cualquier experto, analista o tertuliano un…
Le Rosey, ubicado a orillas del lago Ginebra, es el colegio más caro del mundo. En él se han educado y se educan príncipes, aristócratas, hijos de multimillonarios y, en general, los descendientes de las élites internacionales. Se trata de un internado con dos lugares de residencia, uno de invierno y otro de verano, dotado con las instalaciones que se le suponen: piscinas, canchas de tenis, instalaciones ecuestres, centro naútico, estación de esquí, campo de golf… además, por supuesto, de laboratorios, ordenadores, bibliotecas y demás accesorios necesarios para la docencia. Entre sus ex alumnos se cuentan el rey Balduino I de…
Desde un punto de vista estrictamente físico y tecnológico, la holografía es una técnica de grabación y reproducción de imágenes en tres dimensiones. Para registrar la imagen se utilizan dos haces de luz láser que parten de la misma fuente, uno que ilumina directamente el objeto que se quiere fotografiar y otro que se utiliza como referencia y se enfoca sobre un espejo. Las interferencias entre la luz que refleja el objeto y la que procede del espejo se graban en una placa o película, que se denomina holograma. Cuando el holograma se ilumina con la misma luz de referencia que…
El laicismo del Estado ¿Una garantía o una restricción?

El pasado 8 de julio se aprobó en Francia una reforma educativa que, entre otras novedades, incluía una “Carta de la Laicidad”, una declaración de principios, derechos y deberes compuesta por 15 “mandamientos” laicos. Esta carta fue colocada en lugares bien visibles en las más de 55.000 escuelas públicas francesas. Justificada como una protección a […]

Es posible que Quirón, el centauro, hijo de Crono y de Filira, sea el primer gran educador del que tenemos noticia. Según la mitología, dominaba las artes de la música, la caza y la medicina y tenía una paciencia extraordinaria. Entre otros, Quirón fue el tutor de Aquiles, Teseo, Heracles y Jasón, líder de los argonautas en su búsqueda del vellocino de oro. Hay múltiples relatos, tanto en la literatura como en el cine, en los que aparece el personaje del tutor, del maestro, que acompaña al protagonista de la historia transmitiéndole su sabiduría. Suelen ser relatos de éxito, al…

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies