Educación pública o privada, ¿un debate intencionadamente confuso?

Se dice que, en Francia, durante la Tercera República (1875-1940), el ministro de Educación podía saber qué página estaba estudiando cada niño de once años en ese momento sin más que mirar el reloj. Hasta ese punto llegaba el férreo control de la educación por los gobiernos en aquella época. Había, al menos, dos poderosos […]

Influyentes enmascarados

Cada sociedad tiene sus modas y sus modelos de lo que se considera deseable, adecuado o correcto; modas y modelos sobre cómo comportarse, cómo vestir, qué decir, qué pensar o dónde vivir para ser reconocido, admirado, envidiado o, simplemente, admitido por los demás. Y cada sociedad tiene sus referentes, ídolos o personas ejemplares -y, por […]

Rutinas y repeticiones

La CNN abría su telediario con la noticia de que una empresa aseguradora japonesa -Fukoku Mutual Life Insurance- iba a despedir a 34 de sus empleados, que se dedicaban a calcular las indemnizaciones por siniestros a que tenían derecho los asegurados, para sustituirlos por un sistema de inteligencia artificial. La compañía afirma que con esa sustitución aumentará […]

Educación pública y educación concertada

Aunque los defensores a ultranza de lo público pretenden hacer creer lo contrario, la enseñanza privada concertada no está concebida para suplir las carencias de la enseñanza pública, llegando únicamente donde no lleguen los centros estatales, sino que es una forma alternativa de prestar el mismo servicio: la enseñanza obligatoria y gratuita. En su fase […]

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies