Derribando estatuas

A partir de la muerte del afroamericano George Floyd, se ha producido un movimiento contra la discriminación racial, conocido como “Black Lives Matter” (la vida de los negros importa), que ha tenido varias derivadas, entre ellas la del derribo de estatuas de personajes históricos. Así se han vandalizado, o directamente tirado, estatuas de algunos padres […]

La futura ley Celaá. La vuelta a la LOE

Dado que la educación es obligatoria y gratuita hasta los 16 años, las Administraciones educativas tienen la obligación de garantizar que todos puedan acceder a ella y, por lo tanto, de que haya plazas escolares suficientes que lo hagan posible. En nuestro sistema educativo, estas plazas pueden ofrecerse tanto en centros públicos como en centros […]

Reactivar los colegios

Ya lo sabíamos, pero con el confinamiento obligado por la pandemia está siendo evidente que la principal función de las escuelas no es la instrucción de los que acuden a ellas, sino la reclusión temporal de los escolares mientras que sus progenitores, tutores o responsables legales desempeñan su actividad laboral. No se puede recuperar la […]

Las enseñanzas del COVID – 19

Que el modelo político, social y económico en el que vivimos está en crisis es una realidad que se está poniendo en evidencia desde hace muchos años. Las sucesivas recesiones económicas, el repunte de los nacionalismos, el declive o la transformación de los valores tradicionales o los efectos no esperados de la globalización, por citar […]

¿Nos conviene ser políticamente correctos?

Si alguna de las figuras más prestigiosas del mundo de la educación saliera un día afirmando que uno de los principales objetivos es conseguir que todos los escolares piensen de forma parecida y que, además, sean fáciles de alinear con las tesis y verdades que difunden las instituciones, se montaría un escándalo monumental. Se le […]

La genitalización de la infancia

La Psicología como disciplina puede decirse que comienza en Centroeuropa a finales del siglo XIX y principios del XX, a partir de los estudios sobre la histeria de conversión realizados por Charcot, Breuer y, sobre todo, S. Freud. Los trabajos previos fueron solo balbuceos derivados de la práctica médica sobre fenómenos anormales de la actividad […]

Sobre elefantes, mitos y mitocondrias

Hay una técnica de resolución de problemas que consiste en descomponerlos en problemas más simples y, por lo tanto, más sencillos de resolver, para después combinar todas las soluciones parciales y llegar a la solución definitiva. Se hace algo parecido cuando se estudian sistemas complejos, como los organismos, las sociedades o la mente. Se intenta […]

¿Es la política la causa de nuestra incertidumbre?

Si contemplamos a la España de estos meses, desde el prisma que nos ofrecen los medios de comunicación, la respuesta a esta pregunta tendría que ser un sí rotundo, porque llevamos meses con la duda de si, finalmente, tendremos un gobierno que pueda gobernar. Pero, si tenemos en cuenta que la falta de apoyos parlamentarios […]

Ciegos y desmemoriados

Internet está cambiando la forma en que pensamos y también nuestra forma de pensar; es decir, está cambiando el modo en que elaboramos nuestros pensamientos y lo que resulta de esa elaboración. Parece que la inmediatez y la abundancia de información no nos está conduciendo hacia la complejidad sino todo lo contrario: hacia la superficialidad. […]

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies