El modelo de sociedad que nos protege… y que nos aprisiona

Es habitual que, cuando nos queremos referir al entorno social que nos rodea, más allá del que forman las personas que tratamos cotidianamente, aludamos a la “sociedad en la que vivimos”, un concepto que parece inofensivo. Sin embargo, a poco que lo pensemos nos daremos cuenta de que esa expresión encierra mucha más significación de […]

Por qué votaron a Trump

Según una encuesta del European Council on Foreign Relations, la victoria de Donald Trump en las elecciones norteamericanas fue vista de forma negativa desde Europa y por parte de sus algunos aliados tradicionales como Corea del Sur, mientras que fue recibida de forma positiva por muchos otros países, desde la India a Arabia Saudita, Rusia, China o Brasil. Me siento […]

¿Debería la UE tener su propio ejército, sin depender de Estados Unidos?

Es difícil descifrar en estos momentos las intenciones reales de Trump en relación con las condiciones para sellar la paz entre Rusia y Ucrania y, más allá de eso, respecto a la OTAN y al papel que pueda jugar en el futuro Estados Unidos en la seguridad en el Viejo Continente. Lo que sí está […]

La libertad de pensamiento y la responsabilidad

El 19 de agosto de 2013 Ángela Merkel realizó la primera visita de un jefe de Gobierno alemán al antiguo campo de concentración nazi de Dachau, junto a la ciudad del mismo nombre y a solo 16 km de Múnich. Poco después, en un acto de su campaña electoral, hacía esta reflexión: “el campo de concentración también […]

Si no quieres ser como estos, lee

Probablemente lo primero fue el número, y luego vino el concepto: algún contable sumerio, que necesitaba controlar los animales que sacaba a pastar cada pastor, o cuantas fanegas de cebada tenía que entregar un agricultor a su señor, tuvo un alarde de inspiración, un momento de genialidad, y creó el primer número; posiblemente una simple […]

Una sociedad medicada y medicamentada

“La enfermedad, como fenómeno biológico inmerso en un entorno físico, social, cultural, educativo y económico, es abordada actualmente desde una perspectiva inédita: la empresarial”. Estas palabras corresponden a la introducción del libro “La fabricación de nuevas patologías”  del médico peruano Emilio La Rosa Rodríguez, cardiólogo especializado en la Universidad René Descartes de París, donde se doctoró asimismo […]

El dinero sentado

Las tribus aborígenes australianas que sobrevivieron a la colonización británica, tras diversos intentos de exterminio, desplazadas de sus tierras para una mejor explotación de sus riquezas minerales, y finalmente confinadas en espacios limitados y controlados por el poder gobernante, reflejan una “cosmogonía” muy particular, que ha despertado un singular interés entre antropólogos y sociólogos modernos. […]

Y no vino nadie…

El conocido escritor Santiago Posteguillo hacía unas impactantes declaraciones recientemente en el Senado en las que contaba su experiencia de primera mano sobre los momentos vividos el pasado 29 de octubre en Paiporta , localidad en la que reside, como consecuencia de las inundaciones provocadas por la DANA de Valencia. De su magnífico relato, lo […]

¿Deberíamos cambiar el modelo de Estado?

Cuando se produce una catástrofe natural como la que acaba de provocar las inundaciones en Valencia, con más de 200 muertos, el clamor popular exigiendo una protección eficaz del Estado es unánime y no admite medias tintas. En momentos así se exige que el Estado se haga cargo de todo: del aviso anticipado y preciso […]

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies